Aproximación teórica del concepto de número en educación media general

Autores/as

  • Carlos Jiménez UPEL-Maracay

Resumen

El estudio los números dentro del currículo escolar es uno de los temas más relevantes debido a la gran diversidad de usos que se les puede dar a estos y a sus operaciones, no solo en matemática, sino también en otras asignaturas y en la vida cotidiana, es por ello que se realizó esta investigación teniendo como propósito general generar una aproximación teórica del concepto de número en estudiantes de educación media general. Como Teorías para fundamentar este estudio, se consideraron la Teoría de los Campos Conceptuales de Vergnaud como teoría psicológica para la construcción de conceptos y como teorías de Didáctica de la Matemática, la Teoría Antropológica de La Didáctica de la Matemática (TAD) de Chevallard, Teoría Acción, Proceso, Objeto Esquema (APOE) de Dubinsky y Educación Matemática Realista (EMR) de Freudenthal. El mismo se guío por el paradigma post positivista, enmarcado en el enfoque cualitativo cuyo método fue el hermenéutico interpretativo, el tipo de investigación fue de campo y su diseño no experimental, los informantes clave fueron dos docentes que laboran en el área de matemática de la UEN “José Rafael Núñez Tenorio” y cuatro estudiantes que hacen vida en la mencionada institución. La información se recogió a través de la observación y la técnica de la entrevista no estructurada, y para su análisis, se utilizó la triangulación entre la información suministrada por los docentes, estudiantes y las teorías y la Teoría Fundamentada para generar categorías, lo que permitió crear un modelo para explicar la apropiación de número en los estudiantes, vinculado con la concepción de número que estos tienen, la forma como estos realizan sus operaciones, los vínculos con su vida cotidiana y la formación del docente de matemática.

Descargas

Publicado

2025-03-05

Número

Sección

Tesis