LA MATEMÁTICA EMOCIONAL Y AFECTIVA A PARTIR DEL EMPLEO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN MEDIA GENERAL

Autores/as

  • Derling Mendoza

Palabras clave:

Matemática, Emociones, Dominio Afectivo, Actitud, Creencias, Tecnología de Información y comunicación

Resumen

   El empleo de las tecnologías en la educación motivó la presente investigación, cuyo objetivo consistió en elaborar una aproximación teórica de la matemática emocional y afectiva, mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación en los estudiantes media general del Liceo Francisco de Miranda, ubicado en la parroquia Rómulo Betanvourt del municipio Alberto Adriani de El vigía estado Mérida. En tal sentido, la naturaleza de la investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, sustentándose en el paradigma interpretativo-humanista, con un diseño de campo, de tipo explicativo mediante el método de estudio etnográfico. Por su esquema cualitativo, la institución objeto de estudio cuenta con una población de 50 estudiantes, de los cuales se mediante la selección de muestra aleatoria, obteniendo la participación de diez (10) jóvenes de distintos niveles de estudio. Se utilizó como instrumentos para la recolección de información, la guía de observación moderada y la entrevista de tipo semiestructurada, los resultados fueron analizados a través de la triangulación generalizada de datos, métodos y teorías al igual el método de software analítico del Atlas.Ti, donde se concluyó con una aproximación teórica de la matemática emocional y afectiva conformada por cuatro grandes constructos: El desarrollo del Pensamiento Matemático. Influencias Cognoscitivas de las Tecnologías de información y Comunicación. Lógica Emocional. Vínculos Afectivos.

Descargas

Publicado

2016-03-08

Número

Sección

Tesis