CONSTRUCTOS SOBRE LA FORMACIÓN SOCIOCULTURAL DE LA SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES

Autores/as

  • Martha Corzo Rodríguez

Resumen

Hablar de la sexualidad, significaba hasta hace unos años remitirse al funcionamiento de las partes del cuerpo principalmente anatómico y fisiológico, por otra parte, hablar del sexo no era fácil, en especial si se trataba de un niño, un adolescente. Ya que alrededor de ella se han tejido una serie de mitos y tabúes que es necesario dejar atrás, para empezar a hablar de una forma clara, abierta y precisa. En donde los docentes y los padres de familia manifiestan ciertas debilidades, sobre las preguntas que hacían en torno a la sexualidad. Así, la falta de información y de formación adecuada ha llevado a que muchos jóvenes incursionen a ciegas en una vida sexual. Por ello resulta de vital importancia empezar a hablar de sexualidad para potencializar no solo en el proceso biológico o de instinto, sino en la aptitud de la armonía, confianza, las relaciones sociales, halagos. De igual forma en la presente tesis, se creó el propósito de generar constructos teóricos sobre la formación sociocultural de la sexualidad integral en los adolescentes del Colegio San José Provincial llevando una coherencia de forma sistemática esta se abordará desde el modelo explicativo, bajo la dirección cualitativa y método de estudio hermenéutico. De igual manera fueron seleccionados de la siguiente manera una especialista en el área, dos docentes de aula, la psico-orientadora, y tres jóvenes del colegio, en la recolección de la se abordará por medio de la entrevista semi estructurada y los diarios de campo.

Descargas

Publicado

2025-05-14

Número

Sección

Tesis