Constructo teórico orientados al programa alimentación escolar por biodisponibilidad de nutrientes y su relación con el rendimiento académico
Resumen
Numerosos autores confirman existencia de biodisponibilidad de antinutrientes por legumbres, granos y cereales, causantes de la no absorción de nutrientes divalentes en los humanos, la investigación es fruto de las referencias contextuales y de las realidades nutricionales que se encuentran en los estudiantes de los programas de alimentación escolar, se plantea como objetivo principal, generar constructo teórico orientados al programa alimentación escolar por biodisponibilidad de nutrientes y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la mención de tecnología de alimentos, la investigación consideró prevención, desajuste y desórdenes nutricionales; por estar basado los últimos 10 años (2014-2024) en granos y cereales para la población más vulnerable (estudiantes) quién está en constante crecimiento corporal e intelectual, y que se ve afectado por el consumo indirecto del antinutriente ácido fítico presente en los granos suministrado a través de los comedores en las instituciones escolares del país, así como constructos teóricos arrojados en el problema planteado. Se incluyeron datos y parámetros pertinentes a la investigación, cabe destacar que en Venezuela se ha incrementado el consumo de granos tanto en los programas de alimentación escolar como en los hogares venezolanos al ser suministrados por bolsa del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP). La investigación se realizó bajo enfoque cualitativo descriptivo, observacional, correlacional, corte transversal, método fenomenológico, mientras que la recolección de información se realizó a un grupo de informantes claves, conformado por cinco estudiantes del área de tecnología de alimentos bajo la técnica entrevistas a profundidad y el guion como instrumento.