CONSTRUCTOS TEÓRICOS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y GERENCIALES EN EL IPRGR–UPEL A PARTIR DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Resumen
La investigación representa un análisis profundo de los sistemas organizativos universitarios en el contexto venezolano contemporáneo. Este estudio surge como respuesta al objetivo general constructos teóricos de los procesos administrativos y gerenciales en el IPRGR- UPEL basados en su comportamiento organizacional. De allí, la necesidad de transformación gerencial en entornos educativos globalizados, donde los paradigmas tradicionales resultan insuficientes frente a las exigencias actuales. Mediante un abordaje cualitativo fundamentado en la fenomenología, la investigación explora la intrincada relación entre administración, gerencia y comportamiento organizacional en el Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio. Los testimonios de los informantes clave, procesados a través de Atlas.ti, permitieron identificar tres categorías fundamentales: procesos administrativos, procesos gerenciales y comportamiento organizacional. El estudio revela la importancia crucial del liderazgo transformador, las relaciones interpersonales y la comunicación efectiva como pilares de una gestión universitaria exitosa. Los hallazgos subrayan que las instituciones de educación superior requieren directivos capacitados para detectar talentos, fomentar innovación y adaptarse a los cambios del entorno educativo global. Esta investigación propone constructos teóricos que integran aspectos esenciales del funcionamiento administrativo y el desarrollo organizacional, constituyendo un valioso aporte para repensar la gestión educativa superior desde una perspectiva holística que equilibra la eficiencia administrativa con el desarrollo humano integral.