Constructos teóricos desde la significación social de los actores educativos relacionados a la práctica del fútbol femenino en el Municipio Junín.

Autores/as

  • Robinson Valencia Rivas

Resumen

La investigación tiene el propósito de generar constructos teóricos desde la significación social de los actores educativos relacionados a la práctica del fútbol femenino en el Municipio Junín, dicho propósito derivo una serie de interrogantes y objetivos a los cuales se dio respuesta, para este fin, se utilizó el método fenomenológico hermenéutico propuesto por Van Manen y direccionado por una metodología de enfoque cualitativa y de paradigma interpretativo en el que fue posible comprender la conducta de las personas que fueron estudiadas, todo lo anterior específicamente mediante un trabajo de campo, que se caracterizó por establecer una interacción entre el investigador y los actores principales involucrados, por otro lado, el instrumento que se empleó para esta investigación, fue la entrevista semiestructurada orientada por un cuestionario de preguntas abiertas donde se registraron las diferentes respuestas de los sujetos investigados, por consiguiente, el estudio se desarrolló en la localidad del municipio Junín y la clasificación de los informantes se hizo de forma intencional, quedando asignados (3) participantes del género masculino y (3) femenino de diferentes contextos tanto educativos, familiares, deportivos y sociales, todos involucrados con el tema en cuestión, posteriormente se procedió al análisis y sistematización de los relatos haciendo uso del software para datos cualitativos ATLAS. Ti, para de esta manera teorizar los diferentes significados encontrados, todo lo anterior concluyo que el fútbol femenino tiene un alto valor social y una amplia visión integral que influye no solo en las jóvenes jugadoras, sino también en el contexto educativo y en su conjunto.

Descargas

Publicado

2025-05-14

Número

Sección

Tesis