CONSTRUCCIÓN IDENTITARIA DEL DOCENTE RURAL COLOMBIANO

Autores/as

  • Jacqueline Gutiérrez Pineda

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo generar elementos teóricos orientados a la comprensión de la identidad profesional del docente rural, caso docentes de secundaria del colegio Ecológico de Floridablanca. Metodológicamente se desarrolló bajo un Enfoque Cualitativo, adscrito el Paradigma Interpretativo y el método Teoría Fundamentada, utilizando el programa Atlas.ti 25, para la codificación y categorización de los hallazgos. En concordancia, la recolección empleó la técnica e instrumento de la entrevista semiestructurada en profundidad a 5 docentes rurales de secundaria de Lengua Castellana. Los criterios de calidad y rigurosidad se sustentaron en la coherencia paradigmática, la reflexividad del autor y la justicia social. Los resultados permitieron corroborar que la identidad profesional del docente rural (IPDR) se configuró desde tres perspectivas. Desde lo ontológico, se construyó a partir de la vocación, desarrollo personal y socioemocional, y estrechos vínculos con la comunidad; mientras la perspectiva epistemológica, evidenció que la transformación de la práctica educativa ocurre mediante estrategias innovadoras, el pensamiento crítico, la reflexión e integración de la teoría con la práctica educativa; en tanto la perspectiva histórica develó y destacó el papel del docente como agente de cambio, promotor de la equidad educativa, la conservación ambiental y la transformación de la ruralidad. De modo que a partir de los códigos y categorías emergentes, contrastados con la teoría y perspectiva de la autora se generó la teorización donde La IPDR integró innovación, pensamiento crítico y valores como la autoestima, autonomía, resiliencia y equidad de género, articulado con la construcción de una nueva ruralidad con énfasis en la conservación ambiental. El estudio construyó un modelo interpretativo que integra la resignificación de la práctica educativa con los desafíos del entorno rural. Se concluye que, a pesar de las limitaciones, los docentes rurales demuestran un arraigamiento de la IPDR mediante la capacidad de adaptación, reflexión y liderazgo con una educación más equitativa y sostenible.

Descargas

Publicado

2025-05-14

Número

Sección

Tesis