EVALUACIÓN FORMATIVA EN LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA

Autores/as

  • Yeimy Alejandra Valderrama Rengifo

Resumen

Investigar en educación presenta desafíos debido a las dinámicas complejas dentro y fuera del aula, las dificultades en contenidos específicos y la diversidad de estilos de aprendizaje. Esto implica que los docentes tienen la responsabilidad de responder de manera efectiva a situaciones particulares, reconociendo a los estudiantes como individuos únicos. En este sentido, la evaluación formativa se consolida como una herramienta clave para abordar la diversidad del conocimiento, promoviendo la reflexión y el aprendizaje práctico, especialmente en la enseñanza de la matemática, donde se enfrentan desafíos relacionados con la comprensión de conceptos abstractos y la resolución de problemas. Este estudio tiene como objetivo teorizar sobre los fundamentos de la Evaluación Formativa en la contextualización de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Matemática en educación secundaria en la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo. El enfoque utilizado es cualitativo, enmarcado en el paradigma interpretativo, y se basa en el método fenomenológico. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas a cuatro estudiantes y tres docentes de secundaria de la institución. Los hallazgos resaltaron la importancia de una evaluación inclusiva y continua, adaptada a cada estudiante, que promueva la autonomía, la reflexión y facilite una comprensión más profunda de la matemática. A partir de los resultados, se generaron constructos teóricos que permiten entender la evaluación formativa como un proceso inclusivo y adaptativo en la enseñanza de la matemática. Estos constructos subrayan la importancia de prácticas evaluativas diversas y ajustadas a las necesidades individuales de cada estudiante, fomentando su autonomía y reflexión crítica.

Descargas

Publicado

2025-05-13

Número

Sección

Tesis