CONSTRUCTOS TEÓRICOS SOBRE LAS MANIFESTACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN DE BÁSICA SECUNDARIA

Autores/as

  • Nubia Lucía Delgado Rojas

Resumen

La investigación realizada tuvo como objetivo, generar constructos teóricos sobre las manifestaciones de violencia escolar en los estudiantes del nivel de educación de básica secundaria del colegio Gabriel Betancourt Mejía de Bogotá, Colombia. Este objetivo derivó una serie de interrogantes a ser respondidos. Para obtener la información necesaria se utilizó un enfoque cualitativo, específicamente el trabajo de campo, paradigma interpretativo subjetivo, nivel de investigación interpretativo y un método etnográfico. Se trabajó con 12 informantes clave en total, 1 estudiante por grado, 2 docentes de los cursos de secundaría,1 orientador de disciplina, 1 miembro del comité de convivencia y 2 padres de familia, a quienes se le aplicó entrevista a profundidad y observación participante. Al examinar las dinámicas de violencia escolar en el Colegio Gabriel Betancourt Mejía, se estableció un precedente significativo en relación con las diversas manifestaciones de violencia escolar y sus consecuencias para los estudiantes, profesores y la comunidad educativa de esta institución. Este estudio implicó un estudio detallado de la información recopilada durante la investigación de campo, utilizando categorías de análisis que son evaluadas y cotejadas con los constructos teóricos mencionados a lo largo del informe. En última instancia, el objetivo es que el documento resultante de la investigación sirva como un medio para fomentar prácticas escolares que aborden y ofrezcan soluciones a las diversas formas de violencia que actualmente afectan al educando.

Descargas

Publicado

2025-05-13

Número

Sección

Tesis