ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL CUERPO HUMANO COMO UN SISTEMA COMPLEJO EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA

Autores/as

  • Silvia Andrea Contreras Peñaranda

Resumen

El conocimiento del cuerpo humano ha sido un eje de interés científico a lo largo de la historia y evolución del hombre, donde ha primado el deseo de comprender el morfo-funcionamiento del mismo para generar discernimientos claves en pro del mejoramiento del bienestar humano, por esto se incluye su estudio en los diferentes saberes específicamente en el área de las ciencias naturales. Es así que el presente estudio tiene como propósito: Generar fundamentos teóricos de la enseñanza y el aprendizaje del cuerpo humano como un sistema complejo en el área de ciencias naturales en la educación básica secundaria, de la Institución Educativa Colegio Provincial San José de Pamplona, Norte de Santander. La investigación se ejecutó desde el paradigma interpretativo, a partir del enfoque cualitativo, por medio del método fenomenológico. El escenario fue la mencionada institución, donde se escogieron intencionalmente cinco informantes claves conformados por expertos, docentes y estudiantes, que mediante la entrevista semi estructurada, se recopiló información pertinente realizándose el análisis posterior. Entre los hallazgos más relevantes se pudo establecer que existe la imperiosa necesidad de llevar el proceso de enseñanza y aprendizaje del cuerpo humano desde una mirada compleja donde confluyan diversidad de componentes a partir de disciplinas como la fisiología, psicología, neurociencias, sociología, entre otras, que le permitan al estudiante una comprensión profunda de sí mismo dando paso a la generación de juicios, inferencias y conjeturas, que desde una visión holística del propio ser asegure la comprensión de la importancia del autoconocimiento y la prevalencia de la vida.

Descargas

Publicado

2025-05-13

Número

Sección

Tesis