SABERES PEDAGÓGICOS VINCULADOS CON LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA DESDE LOS TEXTOS DISCONTINUOS.
Resumen
La lectura es una de los procesos cognitivos innatos del ser humano, el cual permite la construcción del conocimiento sobre la base del lenguaje escrito, por eso demuestra dominio del mismo. En tal sentido, la investigación se planteó como objetivo general: generar constructos teóricos sobre los saberes pedagógicos vinculados con la enseñanza de la lectura desde los textos discontinuos en la institución Educativa Eustorgio Colmenares Baptista de Cúcuta, Departamento Norte de Santander Colombia. Desde la perspectiva teórica se asumió la idea de promover la lectura de textos discontinuaos desde una perspectiva didáctica y enlazada con referentes de gran envergadura como la teoría sociolingüística, la teoría innatista y la teoría de la acción comunicativa. Por otra parte, la estructura metodológica estuvo enmarcada en el enfoque cualitativo, el paradigma interpretativo y el método fenomenológico. Ante ello se tomaron como informantes a ocho docentes del área de lenguaje. El instrumento utilizado fue la entrevista. Como resultado se espera evidenciar que el docente debe ser un aprendiz continuo, dispuesto a reflexionar sobre su práctica, buscar nuevas ideas y enfoques, y colaborar con otros profesionales en el campo de la educación para mejorar su enseñanza de la lectura de textos discontinuos. Esto implica participar en oportunidades de desarrollo profesional, como cursos de formación, talleres y comunidades de práctica, y estar abierto a la retroalimentación y al intercambio de ideas con colegas y expertos en el campo.