APORTES TEÓRICO PEDAGÓGICOS PARA LA FORMACIÓN ESCOLAR EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA DE BÁSICA PRIMARIA FUNDAMENTADO EN LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL

Autores/as

  • Nelly Esperanza López Rojas

Resumen

La tesis aplica en la investigación una transformación profunda del enfoque tradicional de la Educación Física (EF) en la básica primaria colombiana. Parte de una preocupación por los vacíos existentes en la práctica docente: escasa motivación estudiantil, uso de modelos pedagógicos tradicionales poco conectados con la experiencia del alumno, y la falta de una integración holística de cuerpo, mente y emociones. En respuesta, se plantea una renovación sustentada en pedagogías activas, experienciales y centradas en el estudiante como protagonista, guiado por un docente con rol de facilitador. El estudio se apoya en la pedagogía conceptual meranista, que promueve una formación integral y significativa desde las primeras etapas del desarrollo humano. A través de un enfoque cualitativo interpretativo y bajo el método fenomenológico, se desarrollaron entrevistas semiestructuradas con ocho docentes del área de EF en primaria. A partir de estas, se analizaron y categorizaron percepciones sobre los modelos pedagógicos de enseñanza actuales, el modelo conceptual y nuevas tendencias como el constructivismo y la enseñanza basada en competencias. Los resultados revelan un bajo conocimiento del modelo conceptual, pero una alta disposición del cuerpo docente a explorar nuevas metodologías. Se destaca la afinidad entre la pedagogía conceptual con enfoques activos y dialogantes, así como la necesidad de fortalecer la tridimensionalidad curricular de la EF (afectiva, cognitiva y expresiva). La investigación concluye que una EF basada en pedagogías activas puede ofrecer clases motivadoras, vivenciales y lúdico psicomotoras, alineadas con una revolución educativa centrada en el desarrollo integral del ser humano.

Descargas

Publicado

2025-05-13

Número

Sección

Tesis