CONCEPCIONES DE DESEMPEÑO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

Autores/as

  • Marisol Urrea Silva

Resumen

El género puede desempeñar un papel principal en la experiencia de estudiantes universitarios y en su desempeño académico, aunque es relevante tener en cuenta que las experiencias varían ampliamente según el individuo y el contexto cultural. En el presente estudio se planteó como objetivo generar una teoría de la perspectiva de género mediante las concepciones del desempeño académico de estudiantes de la facultad de salud de la Universidad de Pamplona. Se llevó a cabo en el marco de una metodología cualitativa, con un paradigma interpretativo y método hermenéutico, se exploraron las percepciones y experiencias de los estudiantes en relación con el desempeño académico y cómo estas experiencias están influenciadas por factores de género. El estudio se realizó en dicha institución, seleccionando de forma intencional a seis estudiantes de diferente sexo, nivel académico y área de formación para la recopilación de los datos a través de una entrevista semiestructurada y posteriormente el análisis de las narrativas, que permitieron la dimensión de la teoría fundamentados en la perspectiva de género, como producto de la investigación. Entre los resultados del estudio, es importante tener en cuenta los factores que influyen en el desempeño escolar, los cuales parten desde lo económico, lo social y por supuesto lo académico, en el que se le presta atención al compañerismo para superar posibles dificultades, por lo que se ponen en práctica diferentes métodos de aprendizaje para la presentación de una tarea, actividad o asignación. De manera que, se muestran diferencias en la participación estudiantil por la presencia del género, a pesar de que estos jóvenes dan lo mejor de sí, son líderes, se tratan de involucrar para exigir así igualdad. En consecuencia, los alumnos de acuerdo con el género tienen sus propias expectativas, por lo que el rol de los padres es necesario, además de ello, los logros de los estudiantes representan altas expectativas, por lo que se esfuerzan constantemente, tratando de no prestar atención tanto a las concepciones de las familias, como de los profesores.

Descargas

Publicado

2025-05-13

Número

Sección

Tesis