RESIGNIFICACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO COMO UN REFERENTE PARA SU ADECUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BASICA SECUNDARIA EN COLOMBIA

Autores/as

  • María Consuelo Olaya López

Resumen

Se presenta el recorrido investigativo cuyo propósito es generar un constructo teórico relacionado con la resignificación del rendimiento académico para su adecuación en la educación básica secundaria en Colombia. La investigación surgió del análisis en la institución San José de la Salle de Bucaramanga en cuanto a su objeto de estudio; para este fin se precisó develar las concepciones, describir desde la experiencia y derivar desde los hallazgos dados por los actores educativos un constructo teórico que oriente la resignificación del rendimiento académico. El estudio se soportó en un ideal teórico donde se exponen los antecedentes a nivel internacional y nacional, unos teóricos que dan firmeza al objeto de estudio, engranados con un marco legal y una mirada desde lo complejo, al igual, que el recorrido diacrónico. La metodología se enmarcó en un estudio cualitativo, paradigma interpretativo y método fenomenológico en el cual se tomó como informantes claves a cinco docentes, cinco estudiantes y tres padres de familia quienes participaron en una entrevista semiestructurada como técnica. Por otra parte, se transcribió, organizó, y codificó la información, luego, se establecieron las categorías que se analizaron y enumeraron dando origen a las categorías emergentes: concepción desde una mirada cognitiva y tradicional, proyección axiológica, mercadeo educativo, calidad educativa, formación personal, imaginario, representaciones sociales, procesos internos y externos que dan pie para la teorización del constructo sobre el rendimiento académico en su resignificación desde la integralidad, la inclusión, lo formativo.-reflexivo y la pertinencia.

Descargas

Publicado

2025-05-13

Número

Sección

Tesis