ENSEÑANZA DE LA LECTURA CRÍTICA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA COLOMBIANA EN EL MARCO DE LA COMUNIDAD LETRADA DEL SIGLO XXI
Resumen
Debido a la importancia que tiene la lectura crítica para que las personas puedan acceder a múltiples fuentes de información, esta se constituye en una herramienta fundamental para el aprendizaje, De allí, la trascendencia de la formación de lectores reflexivos y críticos, lo que significa un desafío para la educación, especialmente, porque debe hacerlo considerando las nuevas prácticas letradas caracterizada por lo digital y con ello por la inmediatez de la información, la sobreabundancia de la misma y las múltiples formas de acceder a esta. En este sentido, la presenta investigación se propone generar constructos teóricos sobre la lectura critica en los estudiantes de educación básica secundaria colombiana en el marco de la comunidad letrada del siglo XXI. Metodológicamente es una investigación cualitativa, fenomenológica, dentro del paradigma interpretativo. El escenario es el colegio Francisco José de Caldas, ubicado en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Los informantes son docentes, dos estudiantes de educación media y un directivo de la institución, a quienes se les realizo la técnica de la entrevista semiestructurada. Los hallazgos fueron analizados a través de la categorización, donde se logró establecer que es necesario leer, sin embargo, en algunos casos los docentes se muestran desmotivados, porque los estudiantes no logran atender las actividades de los mismos, de igual manera es la lectura el medio por el cual se construyen conocimientos, de allí, se procedió a la generación de una teorización para la concreción de la lectura crítica en la sociedad letrada.