CONSTRUCTOS TEÓRICOS SOBRE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL MARCO DE DESARROLLO DE TEXTOS DESDE LA PRÁCTICA DE ENSEÑANZA DE LOS DOCENTES
Resumen
La comprensión lectora es una habilidad fundamental para el desarrollo de textos académicos, ya que implica la capacidad de entender, interpretar y evaluar la información presentada en diferentes tipos de textos. En tal sentido, se concretó como objetivo general: Generar constructos teóricos sobre la comprensión lectora en el marco de desarrollo de textos desde la práctica de enseñanza de los docentes. En tal sentido, se dio lugar al desarrollo de la perspectiva metodológica cualitativa y con un método fenomenográfico a partir de la estructuración de la entrevista como técnica de estudio, la cual fue aplicada a ocho docentes, para obtener una visión representativa de cómo se llevan a cabo los procesos de comprensión lectora de la mano del desarrollo de textos escritos en la educación colombiana. Como resultado se precisó que la diversidad de enfoques pedagógicos utilizados por los docentes refleja una variedad de concepciones sobre la enseñanza de la comprensión lectora para la producción de textos. Los modelos tradicionales, centrados en la transmisión de información, coexisten con enfoques constructivistas que promueven la participación activa del estudiante. Esta pluralidad sugiere que no existe un único camino hacia el desarrollo de la comprensión lectora, sino que cada modelo aporta elementos valiosos que pueden ser adaptados a las necesidades específicas del aula.