LA NEUROEDUCACIÓN Y LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE EN LOS PROCESOS DIDÁCTICOS DEL PROGRAMA DE TERAPIA OCUPACIONAL
Resumen
El estudio se enfocó en la generación de fundamentos teóricos basados en la neuroeducación desde los EA en los procesos didácticos del Programa de Terapia Ocupacional de la Facultad de Salud de la Universidad de Pamplona. Dentro del paradigma interpretativo-hermenéutico, se empleará un enfoque metodológico cualitativo para analizar la interacción entre la neuroeducación, los EA y la enseñanza en este contexto específico. Para esta investigación, se seleccionaron intencionadamente cinco participantes: dos estudiantes y dos docentes del programa de Terapia Ocupacional, junto con un informante clave externo, un médico neurocirujano. La recopilación de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas, mientras que la interpretación se basará en el método hermenéutico, aplicando el círculo hermenéutico para analizar los hallazgos. Los resultados obtenidos se sometieron a un análisis exhaustivo para identificar sus propiedades esenciales y enriquecer el desarrollo de una perspectiva teórica emergente en el campo de la neuroeducación y los EA. Se concluyó que estos resultados arrojaron luz sobre la importancia de continuar integrando la neuroeducación y los EA en los procesos didácticos de la terapia ocupacional. Aunque se observó un trabajo en crecimiento, es crucial seguir apostando por un enfoque más efectivo con el objetivo de mejorar la calidad y efectividad de la enseñanza en este campo.