CONSTRUCTO TEÓRICO SOBRE LA LITERACIDAD CRÍTICA EN EL ÁMBITO DE LAS COMPETENCIAS FILOSÓFICAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA

Autores/as

  • Ciro Alfonso Gélvez Suárez

Resumen

El presente documento da cuenta de una tesis doctoral titulada constructo teórico sobre la literacidad crítica en el ámbito de las competencias filosóficas en el nivel media de educación, su objetivo fue generar una construcción teórica sobre la literacidad crítica en el ámbito de las competencias filosóficas en el nivel media del Colegio Cabecera del Llano de Piedecuesta Santander. Esto surge de la necesidad de teorizar sobre la literacidad crítica como elemento fundamental para el desarrollo de la autonomía, la comunicación tanto oral como escrita, la toma de decisiones en el ámbito de las competencias filosóficas; las cuales se clasifican en creativa, crítica y dialógica. Lo anterior está soportado teóricamente desde los postulados de (Habermas, 1981, 1987), (Freire, 2011), (Cassany, 2010), (Londoño, 2012, 2014), (Solé, 1992), (Morín, 2000), (Ferreiro & Teberosky, 1979) y una serie de estudios recientes, consideraciones, cronologías, complejidades; además, del aspecto legal. La metodología aplicada comprendió el enfoque cualitativo, el paradigma interpretativo, el método fenomenológico y el procedimiento del comparativo constante tomado de la Teoría fundamentada, donde los informantes claves (5 estudiantes de 10º - 11º y 3 docentes de filosofía) describieron a través de una entrevista semiestructurada y un testimonio focalizado sus vivencias en torno a dos unidades de análisis: la literacidad crítica y las competencias filosóficas. En el análisis de esta información se procesó, codificó, comparó y categorizó dando como resultado las categorías: Perspectiva Holística, Abstracción, Procesos Reflexivos, Habilidades, Aprendizaje Significativo y Procesos de Pensamiento que conforman el constructo teórico sobre la literacidad crítica en el ámbito de las competencias filosóficas.

Descargas

Publicado

2025-05-13

Número

Sección

Tesis