Pedagogía Diferencial en el abordaje educativo de la discapacidad intelectual

Autores/as

  • Derna Constantini UPEL-Maracay

Resumen

La educación como derecho humano debe abrigar a toda la población en crecimiento, puesto que proporciona las habilidades y conocimientos para que se esarrollen como seres humanos. En función a esto la atención educativa de las personas con Discapacidad Intelectual ha requerido pasar por un proceso de cambio tomando en cuenta el enfoque socio histórico y cultural del momento; la educación especial como modalidad del sistema educativo, se concibe desde un enfoque humanista - social, con un abordaje biopsicosocial del educando. Partiendo de esto la presente investigación se plantea como propósito: Construir una aproximación teórica sobre el abordaje pedagógico de escolares con Discapacidad Intelectual, que asisten al Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Aragua (IEENB Aragua) en Maracay. Estado Aragua, a tal efecto se desarrollaron elementos referenciales como Discapacidad, Discapacidad Intelectual, Pedagogía, Docentes, Creencias y Teorías implícitas, Atención Educativa, Quehacer educativo, así como la revisión de los aportes de autores como María Montessori, Lev Vygotsky, Ausubel y Daniel Goleman. La investigación se encuentra enmarcada dentro del paradigma post positivista interpretativo, en una modalidad de investigación de campo, empleando la Teoríafundamentada (TF), los Informantes fueron 5 docentes de aula de la institución, como técnicas para recabar la información se emplearon la entrevista en profundidad, la observación participante, y la elaboración de un relato corto sobre la experiencia como docente, la información obtenida se analizó y contrastó para establecer la aproximación teórica pertinente

Descargas

Publicado

2025-03-28

Número

Sección

Tesis