Axiología del juzgamiento deportivo: Un Complexus Teórico para la formación de jueces deportivos en la gimnasia rítmica

Autores/as

  • Mayerlith Canelón UPEL-Maracay

Resumen

La finalidad de la presente investigación se centró en generar aportes teóricos acerca de la Axiología del Juzgamiento Deportivo para apoyar la formación de jueces de gimnasia rítmica, esta investigación orientó su atención en los jueces, entrenadores, dirigentes y atletas de esta modalidad deportiva en Venezuela. Se apoyó en el paradigma emergente, el cual tiene entre sus principales características la construcción de la racionalidad a través de la interpretación hasta encontrar el significado dentro de un entorno específico. Metodologicamente, se sustentó en el método fenomenología hermenéutica. Los informantes clave fueron jueces nacionales y un juez internacional de gimnasia rítmica, una gimnasta de categoría máxima de experiencia nacional e internacional, un dirigente deportivo que representaba estado y clubes como delegado y una entrenadora de gimnasia rítmica de amplia trayectoria. Como técnicas de recolección de información, se empleó la entrevista; de carácter semiestructurada acorde con el método de investigación y con el paradigma planteado, así como un cuestionario. El procesamiento de información e interpretación de los hallazgos, se realizó a partir de información suministrada por los resultados de las entrevistas, por medio de la estructuración, la triangulación se realizó a partir de los hallazgos y como paso final la teorización, para dar respuesta al propósito de esta tesis

Descargas

Publicado

2025-03-28

Número

Sección

Tesis