MODELO DIDÁCTICO BASADO EN UN ENFOQUE INTEGRAL PARA POTENCIAR DE MANERA EFECTIVA EL PENSAMIENTO CREATIVO EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA EN LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA
Palabras clave:
educación secundaria, enfoque integral, modelo didáctico, pensamiento creativoResumen
La presente investigación tuvo como propósito construir un modelo didáctico basado en un enfoque integral para potenciar de manera efectiva el pensamiento creativo en estudiantes de secundaria en la región caribe colombiana. Se adopta un paradigma interpretativo y un enfoque fenomenológico-hermenéutico de Van Manen. En ese sentido, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas y observaciones a tres estudiantes y tres docentes de cada institución. Los referentes teóricos incluyen el modelo didáctico de Vygotsky (1920), que destaca la interacción social en el aprendizaje, y las teorías de pensamiento creativo de Sternberg (1987) y Guilford (1950), que subrayan la divergencia y la evaluación en los procesos creativos. Los hallazgos indican que los docentes consideran esencial, integrar las dimensiones cognitivas, emocionales, sociales y culturales en la educación para fomentar la creatividad. Se implementaron estrategias innovadoras como talleres de arte, proyectos grupales y sesiones de brainstorming, desarrollando notablemente la participación y la calidad de los productos creativos de los estudiantes. El modelo didáctico propuesto refleja fielmente la realidad de las instituciones educativas locales y está alineado con las características y necesidades específicas del contexto educativo. Así mismo, demostró efectividad en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes y resaltó la necesidad de formación continua para docentes, la mejora de la infraestructura tecnológica y el respaldo de políticas educativas que favorezcan un enfoque integral. Por ende el modelo tiene el potencial de ser implementado con éxito en las instituciones educativas de la región caribe, beneficiando significativamente el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes.