MUJER EN LA HISTORIA MUSICAL DE VENEZUELA. UN ESTUDIO DE GÉNERO SOBRE SU TRANSCENDENCIA ACADÉMICA EDUCATIVA

Autores/as

  • Susana Riascos Aguirre

Resumen

La historia musical venezolana ha contado con el aporte académico educativo de mujeres que a través de las épocas han brindado sus conocimientos para incentivar el desarrollo musical. Esta historia musical tanto en el panorama internacional como en el nacional, se ha caracterizado por una tendencia androcéntrica que refleja la ausencia u ocultamiento de la mujer como sujeto de estudio en un contexto histórico marcadamente predominado por el hombre. Por ello esta tesis doctoral tiene como objetivo generar constructos sobre la trascendencia de la mujer en la historia musical académico educativa de Venezuela a través de los estudios de género. Por su naturaleza, este estudio es considerado una investigación de tipo socio-histórica, encuadrada en los estudios de género y enmarcada en el enfoque cualitativo, paradigma interpretativo, con la utilización del método feminista como herramienta metodológica principal y apoyado en métodos secundarios como la microhistoria y la musicología.
La información se recolectó a través de una entrevista en profundidad a cuatro sujetos informantes en el contexto de la investigación. Producto de la investigación emergieron constructos teóricos que permitieron dilucidar las aristas en torno a la trascendencia académico educativa de la mujer en el marco de los estudios de género propiciando la visibilización del sujeto
femenino en el contexto histórico, social y musical y educativo venezolano.

Descargas

Publicado

2025-03-06

Número

Sección

Tesis