ORIENTACIONES TEÓRICO - PRÁCTICAS DESDE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL A TRAVÉS DE UNA METODOLOGÍA APLICADA AL DIAGNÓSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO EN AMBIENTES ESCOLARES

Autores/as

  • Fabio Nelson Puentes Celis
  • Nelmir Marrero Perdomo

Resumen

La presente investigación tuvo como finalidad generar orientaciones teórico - prácticas desde la educación ambiental a través de una metodología aplicada al diagnóstico de la fertilidad del suelo en ambientes escolares, a estudiantes de media de la institución educativa Eduardo Santos de Neiva Huila. Metodológicamente se sustenta en el enfoque cualitativo, de paradigma Sociocrítico y bajo el método de investigación acción transformadora, a través del modelo critico de Carr y Kemmis donde el docente hace una reflexión crítica sobre sus propios conocimientos prácticos, y estilos de Aprendizaje basados en la teoría de Kolb que mejoran el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Se empleará como técnicas la entrevista semiestructurada, los grupos focales y análisis documental. Los procedimientos son los descritos en el modelo critico a través de tres ciclos espirales con cuatro fases: Planificación, Acción, Observación y Reflexión como base para recolección, análisis de información-codificación, comparación teórica, sistematización y la configuración de las orientaciones teórico - prácticas. Los informantes claves fueron siete docentes del área de Ciencias Naturales, siete estudiantes del grado décimo y siete de undécimo. En los hallazgos se entrelazan tres categorías emergentes “Aprendizaje significante”, “Conceptualización del suelo” y una tercera categoría orientaciones didácticas teórico - prácticas ambientales, insumo para la conceptualización de unidades teóricas sobre el suelo planteadas en la sistematización. La reflexión final conduce a la obtención de aprendizajes significativos a partir de conceptualización teórica y experiencial del suelo, incorporándolos en el plan de estudios y PRAE que contribuyan a la cimentación de orientaciones para concientizar, informar y generar conciencia ambiental.

Descargas

Publicado

2025-03-06

Número

Sección

Tesis