La multiplicación y su didáctica. Un estudio en estudiantes con dificultades de aprendizaje

Autores/as

  • Elena Vázquez UPEL-Maracay

Resumen

La siguiente investigación tuvo como propósitos describir la articulación del contenido de multiplicación de números naturales en el currículo, lo presente en los libros de textos que están en uso en los procesos de enseñanza, lo planificado e implementado por el docente, y los logrados por los estudiantes que poseen dificultades de aprendizaje en matemática (DAM), además de develar la teoría didáctica que subyace durante este proceso de instrucción en educación primaria, de los estudiantes con DAM. La investigación se ubicó en un estudio de casos, enmarcada dentro del paradigma cualitativo en la modalidad investigación de campo, de tipo descriptiva e interpretativa. Los sujetos de investigación lo conformaron seis (06) estudiantes con DAM cursantes de segundo, tercero y cuarto grado de Educación Primaria de la Unidad Educativa Estadal Don Bernabé Planas. Las técnicas de recopilación usadas fueron el cuestionario y la observación participante, y como instrumentos se utilizaron: grabaciones audio visuales, cuaderno de notas, pruebas de rendimiento académico y el cuestionario. Como herramientas de análisis se utilizó el análisis didáctico, el enfoque ontosemiótico y la teoría fundamentada. Entre las reflexiones que se hicieron se encuentran: (a) Es muy pobre la articulación de los elementos que conforman el procesos de instrucción por lo que conduce a cada uno de ellos a caminar en direcciones diferentes. (b) Los estudiantes con DAM al estar dentro del proceso de instrucción para la multiplicación de números naturales son protagonistas de ciertos procesos didácticos que los ayudan a negociar las adversidades que le provocan su condición y algunas situaciones de conflicto que se les presentan. El aporte de la investigación fue identificar y describir los procesos didácticos idóneos para la enseñanza y aprendizaje de la multiplicación de números naturales en educación primaria, en estudiantes con DAM.

Descargas

Publicado

2025-03-05

Número

Sección

Tesis