Visión ontoepistémica del aprendizaje y la enseñanza de las operaciones básicas en los números naturales
Resumen
El propósito de la investigación es Generar una aproximación teórica de la Enseñanza y el Aprendizaje de las operaciones básicas en los números naturales apoyada en la resolución de problemas. La indagación arrojo unas series de interrogantes y objetivos que permiten conocer el objeto de estudio. Para la ejecución de dicha exploración la metodología empleada será la investigación cualitativa; el contexto está representado con la población de educación primaria de la Unidad Educativa Estadal Rural “Cucurucho” municipio Tovar, en la cual los informantes claves serán (10) estudiantes específicamente de 6to grado y (2) docentes, Con un diseño de campo, entre las técnicas de recolección de información se aplicará la observación y la entrevista y como instrumentos se utilizaran: grabaciones audio visuales, registros anecdóticos y pruebas de rendimiento académico, con la finalidad de conocer como es el proceso de enseñanza y aprendizaje de las operaciones básicas matemáticas en los números naturales. Se sustenta en las teorías de los Campos Conceptuales de Gerard Vergnaud, de las situaciones didácticas de Guy Brousseau, teoría socio-histórico cultural de Lev Vygotsky. En cuanto a la resolución de problemas se tomaron en cuenta los siguientes autores; Polya, Schoenfeid, Marson, Burton y Starcey. Posteriormente a través de todos estos saberes los hallazgos se validaron y se concluye que los docentes aplican actividades pocos innovadoras, como recursos utilizan la pizarra, libros obviando estrategias que motiven a la resolución de problemas, no relacionan los contenidos de acuerdo al entorno que los rodea. En cuanto a los estudiantes indicaron tener poco dominio de las operaciones básicas matemáticas. La aproximación teórica es un aporte para el docente, ya que a través de su ejecución permite lograr un mejor acompañamiento pedagógico.