Dominio Afectivo en la Enseñanza y Aprendizaje de la Estadística
Resumen
El Dominio Afectivo es un aspecto de vital importancia sobre todo en el ámbito matemático y más aún en la enseñanza y aprendizaje sobre todo de contenidos complejos como la estadística para poder develar los aspectos que influyan en los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje, a partir del Dominio Afectivo como principio, así como Marco Epistemológico y conceptual que permitió conocer este aspecto que participaron en dicho proceso. Para ello, se revisaron las teorías del aprendizaje. En este mismo orden de ideas se indagó sobre los antecedentes relacionados con la investigación y las teorías que sirven de sustento, de igual forma, asumió un enfoque paradigmático Cualitativo mediante el método hermenéutico-fenomenológico, así mismo, los sujetos informantes del estudio se constituyen de (2) estudiantes universitarios y un grupo de dos (2) profesores que hacen vida en el Instituto Universitario de Aeronáutica Civil MAY (AV) MIGUEL RODRIGUEZ, el cual sirvió de escenario de la investigación realizada así mismo se realizó el levantamiento de información mediante la aplicación de entrevistas en profundidad y la observación mediante el uso de un guion de observación que posteriormente se analizaron para poder triangular la información recabada, de esta manera se pudo develar el dominio afectivo y su incidencia dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje de la estadística, y así poder caracterizar sus descriptores y poder determinar estrategias didácticas adecuadas en la praxis docente estudiante de esta manera, para concluir se pudo develar la necesidad que exista un compromiso en el docente de incluir dentro de su didáctica y praxis educativa las herramientas basadas en el Dominio Afectivo, para poder potenciar las capacidades del estudiante basándose en la consideración de las creencias, las actitudes y las emociones.