Dualidad en el aprendizaje matemático: explorando el enfoque mecánico y el aprendizaje significativo
Palabras clave:
aprendizaje mecánico, aprendizaje significativo, educación, constructo teóricoResumen
La investigación tuvo como objetivo construir la teoría del conocimiento en el contexto de las matemáticas en la educación básica secundaria, estableciendo la dualidad entre el aprendizaje mecánico y el aprendizaje significativo. Se basó en la teoría fundamentada y adoptó un enfoque cualitativo. Para recolectar información, se aplicaron entrevistas semiestructuradas a docentes y estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Eduardo Santos en la ciudad de Neiva. Los resultados revelaron que el aprendizaje significativo va más allá de la mera memorización, permitiendo a los estudiantes analizar y comprender los conceptos, especialmente en matemáticas. Los datos mostraron que cuando los estudiantes se involucran en un aprendizaje significativo, tienen una mejor capacidad para retener y aplicar conocimientos en diversas situaciones. La investigación destaca la importancia de integrar el aprendizaje mecánico con el aprendizaje significativo. Esto implica que, aunque la memorización y la práctica repetitiva son necesarias para dominar ciertos aspectos básicos de las matemáticas, es fundamental combinar estas estrategias con enfoques que fomenten la comprensión profunda y el análisis crítico. Al hacerlo, se logra un equilibrio que no solo mejora las habilidades matemáticas de los estudiantes, sino que también promueve una comprensión duradera y significativa de los conceptos matemáticos.