Representaciones sociales del docente en el contexto universitario
Resumen
El presente estudio tiene como eje teleológico central generar un corpus teorético de las representaciones sociales del docente en el contexto universitario. Dentro de la estructura de fundamentación se consideró: la Teoría de las Representaciones Sociales (Moscovichi), la Teoría del Significado (A. Schutz), la Teoría de los Fenómenos y Conceptos (Jodelet), la Teoría Sociológica (M. Weber). Los categoriales implicados, estarán vinculados con la cultura, la identidad cultural, las representaciones sociales, la acción docente y el contexto universitario. Metodológicamente la investigación asumió el enfoque cualitativo, se empleó el método fenomenológico interpretativo. El escenario de exploración acaeció en la Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Salud Pública y Desarrollo Social Departamento de Ciencias Sociales, Campus Bárbula. El conglomerado de informantes fueron cinco (05), los cuales se seleccionaron de acuerdo a sus cargos, actividades y funciones dentro del contexto empírico. La técnica de recopilación de información fue la entrevista. En el análisis, comprensión e interpretación de la información se creó un sistema de categorización. Emergieron como principales hallazgos: la cultura, la identidad cultural, las particularidades de las representaciones sociales, usos de las representaciones sociales, perspectivas de la acción docente, dimensiones del acto docente, factores definitorios del contexto universitario, facticidad del contexto universitario. Como corpus teórico se crea una estructura representada por 08 categorías emergentes que sustentan el sistema fenomenológico propuesto en los télos del estudio.
Descriptores: Representaciones Sociales, Docente, Contexto Universitario.