“ CONCEPCIÓN DE LOS DIRECTORES SOBRE LAS COMPETENCIAS GERENCIALES REQUERIDAS EN LAS ESCUELAS PARA EL EMPRENDIMIENTO.”

Autores/as

  • Mirla Moreno
  • promocion.difusion.ipb

Palabras clave:

Competencias gerenciales, educación andragógica, escuelas para el emprendimiento.

Resumen

El docente en funciones directivas en la Modalidad de Educación de Jóvenes, Adultas y Adultos, requiere de ciertas competencias para orientar los procesos que se desarrollan en su institución, por eso esta tesis tuvo el propósito de develar las vivencias y concepciones asociadas a las competencias gerenciales del escenario académico de los directivos de las Escuelas para el Emprendimiento, de allí que, la realicé a través de una visión holística enmarcada en el paradigma interpretativo, guiada por la aplicación del perfil profesional de los directores de las EPE en su accionar diario mediante valores como: responsabilidad, honestidad, liderazgo, cooperación, que emergieron en la tesis doctoral. Con esta finalidad, apliqué el método fenomenológico-hermenéutico, revisé estudios previos relacionados. En cuanto a los informantes clave fueron cuatro directores de las EPE, con quienes propicie la conducción del diálogo y recolección de evidencias, utilizando la técnica de la entrevista aprofundidad, y un guion del cual emergieron las categorías que presenté a posteriori, utilicé los procesos de categorización, triangulación y teorización, asimismo, generé un constructo holístico de elementos relevantes en cuanto a las competencias gerenciales. Como aporte final, las competencias gerenciales no son simples adjetivos que limiten su función orientada a la formación de emprendedores, ni la acción del gerente, sea solo un proceso para cumplir con la entrega de recaudos, o un oidor de instrucción sino un hacedor activo de las mismas. Por lo tanto, su accionar gerencial potencia esa visión emprendedora que forma parte de integral de la gerencia actual.

Descargas

Publicado

2025-02-02

Número

Sección

Tesis