“TUTORÍA VIRTUAL EN LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS: UNA MIRADA EPISTÉMICA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS.”

Autores/as

  • Wilder Reinoso
  • promocion.difusion.ipb

Resumen

Esta investigación, se ubica dentro del paradigma interpretativo, bajo el método fenomenológico hermenéutico, con enfoque cualitativo. Tuvo como propósito configurar un constructo teórico desde la realidad socio-educativa universitaria, considerando las intersubjetividades de los docentes universitarios en torno a la Tutoría Virtual para la Producción del Conocimiento, tomé en cuenta los planos del conocimiento ontológico, epistemológico, metodológico, axiológico, como el arte para interpretar y comprender la visión del mundo. Seleccioné seis versionantes a través de una muestra criterial: competencia académica, conocimiento, experiencia en la enseñanza y tutoría a nivel universitario, tutor virtual, habilidad en las plataformas virtuales de enseñanza, estar actualizado en las últimas tendencias en tecnología educativa. Con el objeto de recabar información, apliqué como técnica la entrevista en profundidad, apoyándome en las cuatro fases del método fenomenológico sugeridas por Gutiérrez (2009): descripción del fenómeno, búsqueda de múltiples perspectivas, búsqueda de la esencia, estructura y construcción de la significación y la interpretación del fenómeno donde apliqué la triangulación, contrastando la opinión de los informantes con los aportes del marco de referencia y mi propia interpretación como investigador, mientras que la teorización subyace de la exegesis argumental entre los postulados teóricos y la presentación interpretativa como procedimiento para lograr la credibilidad, generando los postulados de la Tutoría Virtual en la Producción del Conocimiento.

Descargas

Publicado

2025-02-02

Número

Sección

Tesis