COMPETENCIAS DIGITALES DEL DOCENTE. VISIÓN FENOMENOLÓGICA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

Autores/as

  • Vilma Tampoa
  • promocion.difusion.ipb

Palabras clave:

Competencias digitales, enseñanza, aprendizaje, educación primaria.

Resumen

El mundo de la era digital ha provocado transformaciones en los modos de hacer del docente, abriendo paso hacia nuevos enfoques en la enseñanza. De allí los requerimientos de competencias digitales. Esta investigación se planteó la intencionalidad de generar un constructo teórico sobre los significados atribuidos a las competencias digitales del docente de Educación Primaria en la Unidad Educativa Antonio José de Sucre. Elegí el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, método fenomenológico apoyado en la hermenéutica. El discursotomó provechode la metáfora: viaje al conocimiento. Utilicé la entrevista en profundidad para el acopio de la información, aplicada a cuatro (04) docentes, elegidos por sus vivencias y experiencias sobre la realidad del fenómeno de estudio y disponibilidad para el apadrinamiento a la investigadora. Esta información fue sometida a los procesos de codificación/categorización, triangulación y análisis de contenido. Entre los hallazgos, se develaron por el procedimiento inductivo los significados selectivos en los macroconceptos: conocimiento y apoyo técnico, acceso tecnológico, gestión académica innovadora, autonomía y habilidades, apoyo y acompañamiento, equidad tecnológica, los cuales forman parte del constructo teórico generado. Las reflexiones giraron en el entorno tecnológico del aula híbrida al superar barreras cognitivas y epistemológicas, frente a las demandas políticas puesta en práctica en las competencias digitales efectivas del docente.

Descargas

Publicado

2025-02-02

Número

Sección

Tesis