TRABAJO DE GRADO DE MAESTRÍA https://espacio.digital.upel.edu.ve/index.php/TGM es-ES Tue, 18 Jun 2024 16:25:56 +0000 OJS 3.3.0.10 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 2023 ACTIVIDADES VINCULADAS A LA SIEMBRA COMO RECURSO PARA EL APRENDIZAJE EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 6 AÑOS. https://espacio.digital.upel.edu.ve/index.php/TGM/article/view/1332 <p>La presente investigación tuvo como propósito fundamental: Propiciar en los docentes una variedad de estrategias innovadoras a fin de que puedan emplear las actividades vinculadas a la siembra como recurso para el aprendizaje en niños de 3 a 6 años. El estudio se basó en un enfoque cualitativo fundamentado en el método de investigación acción participativa desarrollado en cuatro fases: Diagnóstico, Planificación, Aplicación de los Planes de Acción y Evaluación de las Actividades realizadas. La información fue aportada 06 Docentes que laboran en el Centro de Educativo Privado “Simón Rodríguez” de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela. Para un primer momento de la investigación se pudo detectar que reconocen la importancia de este recurso, sin embargo, señalaron que pocas ocasiones lo utilizan; limitándose, generalmente a sembrar algunas plantas y cuidarlas hasta que fructifiquen debido a que desconocen cómo pueden emplearlo en las actividades educativas. En tal sentido, siguiendo las etapas planteadas en una investigación acción, desarrollé un (01) plan de acción a objeto contentivo de cinco (05) estrategias. En primer lugar, se realizó un intercambio de saberes con los docentes. Segundo un conversatorio con un especialista en el área. Tercero mesas de trabajo para organizar estrategias creativas para los alumnos. Finalmente se ejecutaron y aplicaron las mismas. A través de esta investigación las docentes lograron incentivar tanto los valores, como de cuidado y el respeto por el ambiente natural, haciendo partícipes a los niños en su propio aprendizaje; consiguiendo que disfrutaran a lo largo del proyecto del contacto con la naturaleza y de la manipulación de recursos materiales propicios para asimilar conceptos propios del nivel. Fomentando así, un aprendizaje significativo y lúdico para sus educandos.</p> María T. Sanvicente M. Derechos de autor 2024 María T. Sanvicente M. https://espacio.digital.upel.edu.ve/index.php/TGM/article/view/1332 Tue, 18 Jun 2024 00:00:00 +0000